-A mí me gustaría que todo el mundo, sea pobre o rico. pudiera tener un trabajo aceptable y poder disponer de un sueldo fijo.
- Que no hubiera tantísima discriminación de raza, cultura, sexo...
Tenemos la mala costumbre de perder el tiempo,
buscando tantas metas falsas tantos falsos sueños,
tenemos la mala costumbre de no apreciar lo que en verdad importa,
y sólo entonces te das cuenta de cuántas cosas hay que sobran.
Carey Mulligan nació en Londres, Inglaterra, el 28 de mayo de 1985. Es una actriz, candidata a la 82da edición de los premios de la Academia de Cinematografía, del británica de cine y televisión muy reconocida por la crítica y público en la película de 2010 An Education, junto a Peter Sarsgaard. Su trabajo en la película le valió una nominación al Oscar a mejor actriz protagonista; siendo una de las favoritas para ganar el premio, pero finalmente fue Sandra Bullock quien se alzó con la estatuilla por The Blind Side.
En Roma, como en cualquier otra ciudad del mundo, los adolescentes quieren volar, buscan caminar «tres metros sobre el cielo». Las chicas como Babi se esmeran en sus estudios, hablan del último grito en moda y se preparan para encontrar al amor de sus vidas; los chicos como Step prefieren la velocidad, la violencia, el riesgo, las motos y la camaradería de las bandas, pero todos ellos se implican en la vida como si cada segundo fuera el último. Pertenecen a mundos distintos, desean cosas distintas pero tienen algo en común: el amor que les hará flotar y sostenerse, el amor que les hará encontrarse y cambiar: ellas se volverán más salvajes; ellos más tiernos. Mientras, allí abajo, la vida real ya les reclama.
El orfanato es una producción cinematográfica española del año 2007. Se trata de la ópera prima del director Juan Antonio Bayona producida por Rodar & Rodar, co-producida por Telecinco, presentada por Guillermo del Toro y protagonizada por Belén Rueda. La película nace a partir del cortometraje del guionista, Sergio G. Sánchez, Sé que estás ahí sobre la temática de los amigos invisibles. El guión quedó apartado hasta que fue elegido para el laboratorio del Sundace Film Institute, conseguiría un director, Juan Antonio Bayona, y se metería en el proyecto Guillermo del Toro y Telecinco Cinema que aumentaría presupuesto hasta los cuatro millones y medio de euros.[1]| Dirección | Juan Antonio Bayona |
|---|---|
| Dirección artística | Josep Rosell |
| Producción | Guillermo del Toro Joaquín Padro Mar Targarona Álvaro Augustín |
| Diseño de producción | Josep Rosell |
| Guion | Sergio Gutiérrez Sánchez |
| Música | Fernando Velázquez |
| Fotografía | Óscar Faura |
| Montaje | Elena Ruiz |
| Vestuario | María Reyes |
| Reparto | Belén Rueda (Laura) Fernando Cayo (Carlos) Roger Príncep (Simón) Geraldine Chaplin (Aurora) Montserrat Carulla (Benigna) Mabel Rivera (Pilar) Andrés Gertrúdix (Enrique) Édgar Vivar (Prof. Leo Bálaban) |
| Es una de las películas que más me han gustado. | |
Durante la Segunda Guerra Mundial, cuatro niños son enviados fuera de Londres, a la inmensa casa de un viejo profesor. Allí, en una habitación hay un antiguo ropero...| Género | Novela | |
|---|---|---|
| Subgénero | Fantástico | |
| Idioma original | Inglés | |
| Título originEs una de las películas que más me han gustado.al | The Chronicles of Narnia |
Es una película cómica-dramática y la adaptación cinematográfica de la novela del 2000 escrita por Meg Cabot del mismo título. La película está protagonizada por Anne Hathaway como Mia Thermopolis, una joven que descubre que es la heredera a la trono de la ficticia Genovia, gobernada por su abuela, la Reina Clarisse Renaldi, la cual se encuentra encarnada por la actriz Julie Andrews. El reparto también incluye a Heather Matarazzo como la mejor amiga de Mia, Lilly Moscovitz; Héctor Elizondo como jefe de seguridad de Renaldi; y Robert Schwartzman como el hermano de Lilly que está enamorado de Mia.| Dirección | Garry Marshall |
|---|---|
| Producción | Whitney Houston Debra Martin Chase Mario Iscovich |
| Guion | Gina Wendkos |
| Música | John Debney |
| Fotografía | Karl Walter Lindenlaub |
| Montaje | Bruce Green |
| Vestuario | Gary Jones |
| Reparto | Julie Andrews (Reina Clarisse Renaldi) Anne Hathaway (Mia Thermopolis) Héctor Elizondo (Joe) Heather Matarazzo (Lilly Moscovitz) Mandy Moore (Lana Thomas) Caroline Goodall (Helen, madre de Mia) Robert Schwartzman (Michael Moscovitz) Terry Wayne (Clark) |
Cuando Allie Hamilton es todavía una adolescente va a pasar el verano con su familia a la ciudad costera de Seabrook, en Carolina del Norte. Estamos en los años 40. Allí Allie conocerá a Noa Calhoun, un chico local del que se enamora apasionadamente. En este verano que marcará sus vidas, los dos juran amarse para siempre, y creen que están destinados a vivir siempre juntos aunque ella sea de una familia adinerada y él un pobre trabajador de fábrica. Pero ciertas circunstancias, como el estallido de la Segunda Guerra Mundial, separan a Allie y Noa, aunque ambos mantienen vivos en sus corazones el recuerdo del otro. | Dirección | Nick Cassavetes |
|---|---|
| Dirección artística | Scott T. Ritenour |
| Producción | Mark Johnson Lynn Harris |
| Diseño de producción | Sarah Knowles |
| Guion | Jeremy Leven Jan Sardi |
| Música | Aaron Zigman |
| Fotografía | Robert Fraisse |
| Montaje | Alan Heim |
| Vestuario | Karyn Wagner |
| Efectos especiales | Lauren Ritchie |
Nació el 1 de abril de 1940 en Nyeri, Kenia es una activista política y ecologista keniana. En 2004 recibió el Premio Nobel de la Paz por "sus contribuciones al desarrollo sostenible, a la democracia y a la paz". Es la primera mujer africana que recibe este galardón. La doctora Maathai es además miembro electo en el parlamento y ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales dentro del gobierno presidido por Mwai Kibaki.
Nació en Cedarville, Llinois, el 6 de septiembre de 1860 y falleció en Chicago el 21 de mayo de 1935. Fue una socióloga, feminista, pacifísta y reformadora estadounidense. En 1889 fundó la Hull House junto a Ellen Gates Starr, que hoy en día es un museo. Mantuvo una relación romántica con Mary Rozet Smith, que describió como matrimonio.